Es una película que muestra muy claramente la situación que vivió una parte muy particular de España: la cara artística.
Es muy triste que tantísimas personas, sobre todo los artístas, se vieran limitados a la hora de publicar o actuar obras de arte por culpa de la censura. Ningún tipo de privación de la libertad debe ser apoyado por nadie.
Tambien refleja muy bien la situación de presión a la que estaban sometidos los homosexuales, muchas mujeres, o incluso los amigos de personas que tenían antecedentes políticos. Asesinatos e injusticias estaban a la orden del día en estos años de posguerra, y Amilio Aragón lo ha plasmado a la perfección.
La "vena artística" siempre ha estado en el punto de mira: Por ideas, por miedo a publicación de ciertas ideas, por la influencia que pueda tener en la población... etc.
Sinceramente, merece la pena verla, pero siempre con un mínimo de información sobre la situación de la época.
Morgan Freeman
Hace 15 años
No hemos visto esta película, aparte de porque no somos precisamente unos incondicionales del cine español, porque no hemos tenido la oportunidad, pero algo que realmente me llamó la atención del tráiler es que no tenia ese aire cutre y típico de las películas españolas que básicamente siempre han tratado temas bastante similares de la sociedad, en los que muchas veces intentan imitar a las películas y series americanas, solo que sin el presupuesto ni los guionistas de estas.
ResponderEliminar